Whats App Image 2025 02 27 at 7 39 38 PM
Start-UpsAmérica Latina

Las mujeres en el punto de mira: de las palabras a los hechos en la FLII

28.03.2025  Josué García, GIZ

La FLII de este año reunió a los principales actores del ecosistema de las finanzas y la tecnología climática. Una oportunidad perfecta para que CATAL1.5°T destacara el papel de las mujeres en la tecnología climática. Nuestro panel en la FLII 2025 marcó el lanzamiento oficial de una nueva plataforma regional de apoyo a las mujeres emprendedoras y ofreció las opiniones de actores clave y mujeres fundadoras.

En el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII) 2025, CATAL1.5°T coorganizó el panel "Mujeres innovadoras en la acción climática: Innovación para un futuro sostenible", que reunió a voces clave de la tecnología climática y la cooperación internacional. El debate fue moderado por Felix Steinberg, coordinador regional de CATAL1.5°T, y contó con la participación de:

  • Carolina Onofre, Directora General de Alejandría #7
  • Juan del Cerro, CEO de Disruptivo TV
  • Vanessa González, Directora de Fomento Social Banamex
  • Silke Silva, Primera Secretaria de Cooperación de la Embajada de Alemania en México
Whats App Image 2025 02 27 at 7 40 41 PM
De izquierda a derecha: Felix Steinberg, coordinador de la Iniciativa CATAL1.5°T para América Latina, Silke Silva, Primera Secretaria de Cooperación de la Embajada de Alemania en México, Vanessa González, Directora de Fomento Social Banamex, Juan del Cerro, CEO de Disruptivo

Aspectos destacados y reflexiones del panel

El panel destacó el papel vital de las mujeres en el avance de la innovación de bajas emisiones y la necesidad de asociaciones intersectoriales para superar las barreras estructurales. También marcó el lanzamiento oficial de la plataforma "Mujeres de Cambio en Climate Tech", abierta ahora a candidatas de toda América Latina.

"Los retos globales necesitan soluciones globales. La colaboración de todos los actores clave del ecosistema es esencial."

- Silke Silva, Embajada de Alemania en México

"Apoyar a las mujeres emprendedoras en tecnología climática significa acelerar soluciones que beneficien tanto a las comunidades como al planeta."

- Ana Vanessa González Deister, Fomento Social Banamex

Tras el panel, CATAL1.5°T organizó un diálogo privado entre mujeres empresarias y la Embajada de Alemania. Dos emprendimientos presentaron su trabajo:

  • Alejandría #7, que desarrolla productos farmacéuticos veterinarios a partir de Hermetia illucens, una especie de insecto muy eficiente
  • microTERRA, creadora de Mask, un aditivo a base de Lemna que mejora los edulcorantes naturales a la vez que ayuda a purificar los ecosistemas acuáticos

Estos intercambios reforzaron la importancia de la visibilidad, la tutoría y las redes internacionales para ayudar a las mujeres a ampliar las innovaciones en tecnología climática.

Image Rights

© GIZ/Josué García